Esta obra retoma situaciones y escenas de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, contadas desde la perspectiva de Pilar Ternera, quien se encarna en Justina, la protagonista de la obra teatral.
Justina, que retorna de su muerte violenta, pide cuatro días para contar lo que necesita contar, con el objeto de que su muerte se convierta en natural.
En sus 55 minutos de duración, la obra se desarrolla con música en vivo y echa mano de diversos elementos de la fiesta popular; además, acude, como eje estético, a la máscara y el teatro de lo grotesco.
Las guerreras de la vida cotidiana, de la casa, de la calle y del andén se dan cita para deleitar a cándidos y desprevenidos, con el propósito de sumergirnos en un mundo de sensualidad, fortaleza, gracia, y ternura, para recordarnos que no hay circunstancia, por pequeña que sea, que no nos permita dar valor a la vida.
Homenaje póstumo a la guerrera del circo Sandra “la Chinita”.
Artistas:
Esta obra es la historia de una familia colombiana contada a través de "fotos vivas". Dichas fotos palpitantes se instalan en el espacio, convirtiendo al espectador en el huésped de honor, invitado a apreciar este espectacular álbum.
Dos cuerpos, dos voces, dos vidas unidas por el circo. Se lanzan, se sostienen, se atrapan, se pierden, se irritan, se encuentran. Juegan con los objetos como con su propio vínculo, oscilando entre la ternura y el desafío, la complicidad y la tensión.
La compañía Bestia nace del deseo de crear formas simples, fuertes y humanas, Bestia explora un circo del vínculo y del movimiento. Con base entre Ruan y el mundo, desarrolla proyectos centrados en el mano a mano y el malabarismo, tanto en sala como al aire libre.Artistas en escena: Wilmer Márquez y Cristian Forero
*Una función realizada gracias al apoyo de la Alianza Francesa de Bogotá. Operación respaldada por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores y el Instituto Francés en el marco de la estrategia para la exportación de las industrias culturales y creativas a nivel internacional. // Opération soutenue par le ministère de l’Europe et des Affaires étrangères et l’Institut français dans le cadre de la stratégie pour l’export des Industries Culturelles et Créatives à l’international.