Banco de Experiencias
Fiesta de las Artes para la Infancia
Espacio artístico, lúdico, y divertido para avivar el estado infantil tanto de niños como de adultos.
El Banco de Experiencias es una de las acciones del Plan Estratégico de la Gerencia de Arte Dramático del Idartes y el espacio en el que se encuentran recopiladas y mapeadas diversas experiencias teatrales, circenses e interdisciplinares activas en Bogotá.
Objetivo
Acompañar la gestión y fortalecimiento de los procesos e iniciativas del sector del teatro y circo de la ciudad.
Líneas de acción
El Banco está estructurado de acuerdo con las líneas de acción de la Gerencia: Ciudad escenario, Experiencia escénica, Proyecta la escena y Saberes y memoria.
- Ciudad escenario: procesos de circulación, laboratorios permanentes de creación o experiencias con intereses artísticos que indagan, investigan, acopian, promueven y/o socializan acciones y reflexiones relacionadas con el teatro y/o el circo en sí mismos, desde lo disciplinar.
- Experiencia escénica: experiencias que, desde el teatro y/o el circo, se enfocan en:
- El fortalecimiento creativo, físico y/o emocional de sectores sociales como mujeres, comunidades LGTBIQ+, población étnica, comunidades rurales, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, personas privadas de la libertad y habitantes de calle, entre otros.
- El trabajo con infancia y adolescencia, juventud, adultos mayores y familia.
- El desarrollo de procesos pedagógicos, ciudadanos, ambientales, de salud y calidad de vida (o buen vivir), empresariales, etc.
- Proyecta la escena: experiencias que, desde el teatro y/o el circo, se enfocan en el desarrollo de procesos de comunicación y divulgación, ejercicios asociativos, construcción de redes, internacionalización, sostenibilidad, emprendimiento, etc.
- Saberes y memoria: experiencias que se enfocan en procesos de gestión del conocimiento, de intercambio de saberes, de memoria histórica y de investigación y formación en el campo teatral y circense.
Para conocer en detalle estas experiencias, los invitamos a navegar este espacio a través del buscador que les permitirá filtrar la información por línea de acción, categorías asociadas y el tipo de disciplina.
Series
Serie Maestras y maestros de la escena: Ricardo Camacho
Primer capítulo de la serie Maestras y Maestros de la escena dedicado a Ricardo Camacho, director del Teatro Libre de Bogotá.
Se armó la escena: Escena y comunidad
La importancia que tiene la escena en los territorios y en las comunidades
Se armó la escena: Escena e Infancia
Un viaje por sus 85 años, con historias de un escenario que ha visto a cientos de talentos que han marcado varias generaciones infantiles.
Circo
Orlando Posada
Artista escénico y músico realizador de piezas sonoras para espacios teatrales y circenses.
Tatán Hernández
Artista circense destacado por su experiencia en técnicas como portor de mano a mano y banquina, entre otros.
Sandra Ballén
Artista circense destacada por su experiencia y su talento en técnicas de aéreos en tela y cuerda, entre otros.
Teatro
Vale la pena ser Callejeras
Colectivo teatral femenino el cual se caracteriza por trabajar sus obras escénicas a luz del espacio público de la ciudad de Bogotá.
Circuito de Dramaturgia
Proyecto que une a varios colectivos para generar un espacio que incentive la circulación de artistas locales e internacionales de las nuevas generaciones del teatro.
ACA
Organización sindical ACA (Asociación Colombiana de Actores) que busca legitimar los derechos laborales del sector de la actuación.