Frambueso y Guanábano, dos jóvenes artistas que comparten apartamento, ven cómo su vida bohemia se ve amenazada por deudas, facturas y el desempleo. Desesperados, aceptan un trabajo en un call center, donde se enfrentan a un entorno explotador y mal remunerado.
Mediante una mezcla de clown, danza, música y manipulación de objetos, la obra retrata de forma cómica y emotiva las dificultades de la vida artística y las tensiones económicas que amenazan la salud mental.
En un torbellino de risas, música y caos organizado, Fiesta, folía de ahoritica nos sumerge en un espectáculo festivo en el que todo puede suceder. Inspirada en la tradición teatral de la folía, la obra combina entremeses, situaciones cómicas, momentos musicales y escenas improvisadas con un toque auténticamente colombiano. En medio del desorden y la chispa del ingenio, los comediantes rompen la cuarta pared y arrastran al público a su juego para que haga parte de la acción. Con su estilo fresco y dinámico, esta obra es un homenaje a la risa, la espontaneidad y la magia del teatro en vivo.
Después de diez años sin verse, George, ahora sacerdote, reaparece en la vida de su hermano Austin para pedirle que regrese al pueblo. Lo que parece un simple reencuentro familiar es, en realidad, el inicio de una confrontación con un pasado doloroso: George huyó al seminario cargando la culpa de un pecado del que nunca habló, y dejando solo a Austin, quien quedó atrapado en los abusos de su padrastro.
Mientras Austin lucha por abrirse camino como actor y performer drag en la ciudad, el regreso de su hermano reabre heridas profundas y saca a flote verdades largamente ocultas. Entre reproches, confesiones y momentos de vulnerabilidad, ambos intentarán reconstruir un lazo fracturado por el abandono y el silencio.
El beso imposible es una historia íntima que gira en torno a la culpa, la identidad y el poder del perdón. ¿Podrán dos hermanos rotos encontrar el camino que los conduzca a la reconciliación?