¡Bienvenidos!
En el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta una completa programación en alianza con diferentes salas, agrupaciones y espacios dedicados al teatro en la ciudad, con una variada oferta de obras para todas las edades. Esta jornada se llevará a cabo el próximo 25 de marzo con el fin de visibilizar el talento teatral bogotano y brindar a la ciudadanía un día lleno de diversas historias y fantásticas experiencias que se presentarán en las tablas.
El evento central de la jornada de celebración programada para el sábado 25 de marzo es con la obra Camilo, el trabajo del Teatro La Candelaria que fue seleccionado mediante invitación pública de la Gerencia de Arte Dramático del Idartes. Se trata de una puesta en escena sobre Camilo Torres, que se realizó como un acto de recuperación de la memoria y como parte de la conmemoración de los 50 años de su muerte. Se presentará a las 7:30 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con entrada libre.
Además, en el marco de esta celebración y para reconocer la labor de destacados agentes teatrales de la ciudad que han dedicado su vida al desarrollo del sector, el lunes 27 de marzo a las 4:00 p.m. se realizará el lanzamiento de la serie Maestras y maestros de la escena en www.bogotateatralycircense.gov.co. El primer capítulo será acerca de la vida y obra de Ricardo Camacho, director del Teatro Libre de Bogotá y uno de los más grandes exponentes de las artes escénicas en la ciudad y en el país.
“Esta conmemoración es un reconocimiento a los creadores que han dedicado su vida al teatro y queremos celebrarlo con una gran oferta teatral que se presentará en varias localidades de la ciudad, además de dos reconocimientos importantes a grupos de larga trayectoria. Invitamos a toda la ciudadanía para que disfrute de esta gran jornada del Día Mundial del Teatro y para que sigan nuestra serie que cada semana traerá una nueva historia", señala Eva Lucía Díaz, gerente de Arte Dramático del Idartes.
Entre las salas que abren sus puertas para esta jornada también está el Teatro Estudio La Quinta Porra con la obra Convocados para la final; Ditirambo Galerías con La profesora Rosalba Scholasticus; el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con ¿Quién es Margarita León?; el Teatro Libre - Sede centro con El malo de la película, La Guarida del Zorro con Kory y Kynu, dos pequeños valientes; Hilos Mágicos con Los tres cerditos y el Teatro Nacional La Castellana con La obra que sale mal.
En total serán 30 obras las que se podrán disfrutar en diferentes teatros ubicados en las localidades La Candelaria, Teusaquillo, Chapinero, Santa Fe, Barrios Unidos, Suba, Engativá, Kennedy, Bosa, San Cristóbal y Tunjuelito, donde se tendrán descuentos especiales, funciones gratuitas y opciones con compra de boletería. Toda la programación se podrá consultar próximamente y los interesados se pueden contactar directamente a las salas para tener mayor información sobre las formas de ingreso.
En marzo será el Día Mundial del Teatro y para conmemorarlo, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes está preparando una completa programación que vinculará a diferentes salas y espacios dedicados a las artes escénicas en Bogotá. Para ello, se abre una invitación pública dirigida a agrupaciones o colectivos teatrales de larga trayectoria que cuenten con obras de mediano o grande formato que puedan ser presentadas en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Como una estrategia para fortalecer los procesos y proyectos de las artes escénicas en Bogotá, el Programa Distrital de Salas Concertadas llega a sus 25 años y abre la convocatoria 2023 para entregar 1.862 millones de pesos que permitirán visibilizar las acciones de las salas dedicadas al teatro y al circo, descentralizar de la oferta cultural de la ciudad e impulsar la labor de creadores, directores, actores, técnicos y demás personas vinculadas a este campo artístico.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro y para reconocer la labor de destacados agentes teatrales de la ciudad que han dedicado su vida al desarrollo del sector, el Idartes lanza la serie Maestras y maestros de la escena con este primer capítulo dedicado a Ricardo Camacho, director del Teatro Libre de Bogotá y uno de los más grandes exponentes de las artes escénicas en la ciudad y en el país.