Frambueso y Guanábano, dos jóvenes artistas que comparten apartamento, ven cómo su vida bohemia se ve amenazada por deudas, facturas y el desempleo. Desesperados, aceptan un trabajo en un call center, donde se enfrentan a un entorno explotador y mal remunerado.
Mediante una mezcla de clown, danza, música y manipulación de objetos, la obra retrata de forma cómica y emotiva las dificultades de la vida artística y las tensiones económicas que amenazan la salud mental.
Este es un espectáculo de animación de objetos, danza y teatro inspirado en el texto Coyote, de Moisés Ballesteros. La obra parte de un diálogo entre el autor y su personaje, quienes se unen para crear un montaje tras recibir la noticia del naufragio de un barco con migrantes africanos en el Tapón del Darién. En su búsqueda de sentido, los dos personajes enfrentan sus miedos, prejuicios y recuerdos fragmentados. A medida que avanza la trama, la tensión aumenta y los dos Mohammed se ven obligados a confrontar su moralidad y humanidad. En la ficción aparece una mujer fantasma, un eco del pasado que actúa como vínculo y espejo, para confrontar a los protagonistas con las consecuencias de sus decisiones.
La obra invita a reflexionar sobre la migración y la responsabilidad de los narradores al contar historias tan duras, al tiempo que explora la condición humana y el papel del artista como “coyote“.